Centro de información Palestina

CONOCE SOBRE nOSOTROS

Desde hace muchos años, los medios de comunicación en Chile han negado, oscurecido y deshumanizado de forma persistente la historia, la cultura y las condiciones actuales de vida del pueblo palestino. En respuesta, en marzo de 2024 se constituyó el Centro de Información Palestina (CIP) para abogar por la narrativade este pueblo originario de Medio Oriente.

Nuestro objetivo es retratar con precisión su historia, su cultura y las realidades actuales en los Territorios Palestinos, con el fin de asegurar su comprensión por una audiencia global.

 

Origen

El Centro de Información Palestina (CIP) es una organización dedicada a proporcionar información veraz y objetiva sobre la situación en Palestina. Nuestra misión es sensibilizar a la comunidad internacional sobre los desafíos que enfrenta el pueblo palestino, promoviendo los derechos humanos y la justicia.

Desde nuestra fundación, hemos trabajado incansablemente para ofrecer una plataforma donde se difunden noticias, análisis y reportes sobre la realidad palestina. Nuestro equipo está compuesto por expertos en derechos humanos, periodistas y activistas que comparten una pasión común: la defensa de la dignidad y los derechos del pueblo palestino.

En el CIP, creemos que la información es una herramienta poderosa para el cambio. Por ello, nos esforzamos por ofrecer contenido actualizado y preciso, abordando los acontecimientos desde una perspectiva humanitaria y ética. Nuestro objetivo es educar, inspirar y movilizar a la sociedad civil para que se una a la causa de Palestina.

MISIÓN Y VISIÓN

valores

Compromiso con el Derecho Internacional

El CIP tiene la convicción de que la justicia y la paz para Palestina pueden alcanzarse mediante:


o Finalizar la Ocupación: Abogar por el fin de la ocupación israelí y el cese del apartheid.


o Apoyo a la soberanía: Fomentar una solución de dos estados que reconozca a Palestina como nación soberana dentro de las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Este como capital.


o Derecho de Retorno: Defender el derecho de retorno para los refugiados palestinos, según lo estipulado en el Derecho Internacional.


o Buscar Justicia: Abogar por justicia y reparaciones para los afectados por las políticas del Estado de Israel.

Educación y Defensa

Involucrar y educar al público, cuerpos gubernamentales y miembros del Parlamento chileno sobre temas inherentes al pueblo palestino.

Difusión de Información

Difundir noticias y perspectivas sobre la Palestina histórica y su pueblo a través de diversos canales mediáticos.

Alcance global

Organizar actividades públicas históricas y culturales que resalten y expliquen las necesidades del pueblo palestino en el escenario internacional.

Alianzas estratégicas

Forjar asociaciones locales e internacionales con organizaciones similares para solidificar y ampliar el conocimiento de su historia, cultura y desafíos presentes y futuros.

Integración Cultural

Favorecer integración entre los pueblos, mediante el conocimiento reciproco, actividades de desarrollo personal y empatía.

equipo

Manuel Hasbun Zaroro PRESIDENTE

Ingeniero civil con mención en Estructuras y exsecretario general de la Federación Palestina de Chile. Desde 1991 ha publicado numerosas cartas en diferentes medios, en defensa de la causa palestina.

También ha sido director de la Federación Palestina de Chile, condición en la que participó en diversos foros y charlas en diferentes universidades, en relación al conflicto palestino- israelí.

Juan Pablo Díaz Cumsille - TESORERO GENERAL

Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Chile, de ocupación empresario, director y asesor de empresas del rubro construcción, inmobiliario, financiero e inversiones inmobiliarias.

Stephanie Elías Musalem- DIRECTORA DE CONTENIDOS

Periodista, escritora y columnista formada en la Universidad Católica. Con experiencia en medios escritos, radiales y digitales, se ha especializado en periodismo cultural y derechos humanos. Fue encargada de comunicaciones de la Federación Palestina de Chile y actualmente es Directora de Contenidos del CIP, donde desarrolla análisis y difusión sobre Palestina. Además, conduce el podcast Café con Sandía, un espacio de conversación sobre actualidad, identidad y política en Medio Oriente.

Dr. Miguel Luis Berr- DIRECTOR

Cardiocirujano y gerente comercial del hospital clínico de la U. de Chile, Luis Berr Lama. Participante en varias misiones humanitarias en Gaza.

Fuad Chahin Valenzuela- DIRECTOR

Abogado, académico y político chileno de ascendencia palestina. Ejerció como diputado de la República durante dos periodos consecutivos, entre marzo de 2010 y marzo de 2018, por el distrito n° 49.

Diego Nazar Saieh- DIRECTOR

Ingeniero Comercial con más de 14 años de experiencia en la industria logística. Director y socio fundador de Keyfoods.

Colomba Yarur- DIRECTORA

Ingeniera Comercial U Andes.

 Altamente comprometida e involucrada activamente en acciones sociales y fundaciones. 

Karen Piddo- DIRECTORA

Abogado de origen palestino, con más de 24 años de experiencia en derecho corporativo y M&A, con sólida formación académica (PUC, New York University) y profesional, desempeñándose tanto en estudios de abogados de primer nivel en Chile y el extranjero, como en la gerencia legal de empresas de rubros diversos.

Florencia Khamis- SUBEDITORA DE CONTENIDOS

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad y a ser parte del cambio. Sigue nuestras redes sociales, suscríbete a nuestro boletín, y participa en nuestras campañas para apoyar al pueblo Palestino. Juntos, podemos hacer una diferencia.

Scroll to Top